¡Él Vive! (Parte 3)

Nota al lector: Esta es la tercera parte (lee Parte 1 y Parte 2) de una serie de blogs acerca de la resurrección. Espero que sea de edificación.

¿Qué tan importante fue y es la resurrección de Jesús? El Apóstol Pablo, corrigiendo falsa enseñanza acerca de la resurrección en general, y de Jesús en particular, escribió lo siguiente en su primera carta a la iglesia de Corinto:

12 Ahora bien, si se predica que Cristo (el Mesías) ha resucitado de entre los muertos, ¿cómo dicen algunos entre ustedes que no hay resurrección de muertos? 13 Y si no hay resurrección de muertos, entonces ni siquiera Cristo ha resucitado; 14 y si Cristo no ha resucitado, vana es entonces nuestra predicación, y vana también la fe de ustedes. 15 Aún más, somos hallados testigos falsos de Dios, porque hemos testificado contra Dios que El resucitó a Cristo, a quien no resucitó, si en verdad los muertos no resucitan. 16 Porque si los muertos no resucitan, entonces ni siquiera Cristo ha resucitado; 17 y si Cristo no ha resucitado, la fe de ustedes es falsa; todavía están en sus pecados. 18 Entonces también los que han dormido (han muerto) en Cristo están perdidos. 19 Si hemos esperado en Cristo para esta vida solamente, somos, de todos los hombres, los más dignos de lástima (15:12-19, NBLH; énfasis agregado).

El argumento aquí de Pablo es fácil de entender: si no hay resurrección de los muertos, Cristo no ha resucitado; y si Cristo no ha resucitado, vana es nuestra predicación y fe. En otras palabras, es una fe falsa porque su fundamento es falso. Pero, hay buenas noticias. La verdad es, de acuerdo a Pablo, lo opuesto: ¡Cristo ha resucitado! Él lo dice de la siguiente manera:

Pero ahora Cristo ha resucitado de entre los muertos, primicias de los que durmieron (murieron). 21 Porque ya que la muerte entró por un hombre, también por un hombre vino la resurrección de los muertos. 22 Porque así como en Adán todos mueren, también en Cristo todos serán vivificados” (15:20-22, énfasis agregado).

Pablo afirma que Cristo resucito de los muertos, y esto significa que nuestra fe y predicación tiene una base sólida. La resurrección de Jesús lo cambia todo, absolutamente todo.

Tal vez usted se está preguntando: “¿Por qué debemos de creer lo que dijo Pablo?” o ¿Cómo sabemos si en verdad sucedió la resurrección?” o “¿Qué evidencia hay para comprobar la resurrección?”

Hay muchas cosas que se pueden decir aquí. De hecho, hay una gran cantidad de libros que tratan con este asunto. Solo mencionare tres breves puntos:

1. El Testimonio de los Apóstoles (Lee Hechos 2:32; 3:15; 5:32; 10:39–41).

Una tras otra vez los apóstoles confesaron su testimonio de que vieron al Cristo Resucitado. Ellos no podían mentir. Ellos no podían negar lo que vieron. Por lo tanto, nadie los pudo detener. El cristianismo exploto, y el movimiento continúa hasta el día de hoy.

2. El Testimonio y La Vida de Pablo (Lee Hechos 9:1-19; 1 Cor. 15:1-11).

El más grande defensor del cristianismo en el primer siglo fue, en mi opinión, el Apóstol Pablo. ¿Sabe quién era Pablo antes de convertirse en un cristiano? Pablo era un perseguidor de la iglesia. Muchos cristianos fueron encarcelados y matados por la influencia y el celo religioso de Pablo. ¿Entonces qué fue lo que cambio a Pablo? Nada más y nada menos que un encuentro personal con el Cristo Resucitado. Un ex-perseguidor de la iglesia se convirtió en una de las más notable figuras del cristianismo.

3. La Existencia de la Iglesia (Lee 1 Timoteo 3:14-16).

La iglesia es, de acuerdo a Pablo, una “columna y sostén de la verdad.” ¿Que verdad? La verdad acerca de la encarnación, muerte, y resurrección de Jesús. Dos mil años después y la Iglesia continua, por la gracia de Dios, predicando el Evangelio. La Iglesia sigue testificado acerca de Dios y Su plan de restaurar todas las cosas en, y a través de, la persona y obra de Jesucristo.

Conclusion

La fe cristiana tiene una firme e inquebrantable fundación—la muerte y resurrección de Jesús. Aquí es donde nosotros los creyentes encontramos seguridad para el presente y esperanza para el futuro.

Nuestra fe cristiana está basada en la muerte y resurrección de Jesucristo. Si usted quita una de estos hechos históricos, el fundamento de nuestra fe se desmorona. Pero en realidad, nadie puede “quitar” estos hechos históricos, solo negarlos.

La resurrección de Jesús hace que el cristianismo sea distinto a las otras religiones del mundo. El cristianismo es la única “religión” en el mundo que proclama que Su fundador y líder no está muerto, sino vivo; y, no solo eso, sino que está sentado a la diestra de Dios Padre y que muy pronto regresara por segunda vez como dice el autor del libro de Hebreos, “así también Cristo fue ofrecido una sola vez para llevar los pecados de muchos; y aparecerá por segunda vez, sin relación con el pecado, para salvar a los que le esperan” (9:28, énfasis agregado).

La resurrección de Jesús fue un evento histórico que impacto a grupo insignificante de discípulos a darlo todo por compartir este mensaje de esperanza. Si creemos lo que la Biblia enseñar acerca de la resurrección de Jesús, nuestras vidas, así como la de los primeros cristianos, nunca serán las mismas.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s